Ciclo de Conferencias de Neurología


(Neurociencia del Amor y Diferencias entre los cerebros entre hombres y mujeres)

No hay texto alternativo automático disponible.Gracias al Club de Ciencias de la CDMX, la Secretaria de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la ciudad de México y al Dr. Eduardo Calixto que fue el encargado de impartir ambas conferencias.
En la primera conferencia se tomó en cuenta la neuroquímica y las reacciones químicas del cerebro, en la etapa del enamoramiento y cuando se siente amor por una persona. 

En ese sentido se utilizan varios elementos químicos durante el proceso. Señala el Dr. Eduardo Calixto que la Dopamina es un estimulante en el cerebro que provoca placer en el cuerpo humano, por lo que se libera en el cerebro grandes cantidades de dopamina, cuando la cadena de anandamida es muy diferente y es atractiva a la persona.
No hay texto alternativo automático disponible.
Otro elemento importante que juega un papel central en la función cerebral a la hora del enamoramiento humano es la Oxitocina, un elemento de apego del ser humano. Este elemento químico se libera en grandes proporciones desde que el ser humano es un bebe. En la etapa del arrullo maternal. Esta sustancia genera un sentimiento de apego a las personas que lo estimulan y propician ese sentimiento de aferrase a una persona dentro del cerebro.
No hay texto alternativo automático disponible.Otros elemento químico que reacciona a la atracción es el olor de las personas, las hormonas y el código de serotonina  que desprenden los hombres y que las mujeres lo huelen al ser diferente les atrae y al ser distinto lo rechazan. Es por ello que con lociones y perfumes los hombres en las primeras citas pueden disfrazar dicho código, pero después será perceptible para las mujeres ocasionando un rechazo.

Ademas de la Dopamina, la Oxitócina y dicho código los siguientes elementos químicos influyen en el proceso de enamoramiento y de mantener dicho enamoramiento en las personas, los cuales son: Vasopresina, Esteroides Sexuales, Endorfinas, Endocannabinoides (anandamida), noradrelina,  óxido nítrico y factores del crecimiento humano.

No hay texto alternativo automático disponible.
La segunda conferencia sobre las diferencias cerebrales entre un cerebro de dama y uno de varón, el cerebro del varón pesa más que el de la dama, pero en casi todos los aspectos tiene un mejor rendimiento el cerebro de las mujeres que el de los hombres. En primer caso es en el funcionamiento de las neuronas su procesamiento es más rápido en el cerebro de una mujer.  Entre otras facultades los órganos y estructura cerebral más complejos. 

No hay texto alternativo automático disponible.El hombre en cambio su cerebro, es más metódico puede observar fenómenos lejanos al mismo tiempo y suele responder a los estímulos más rápido. También la amígdala cerebral es un poco mas grande o de mayor tamaño en los hombres un 70 o 85 por ciento más que en el de una dama En conclusión se pudo observar que para una mejor convivencia entre hombres y mujeres debemos aprender y comprender esas diferencias neurológicas para poder entender nuestros comportamientos tan diversos.

Es por ello que para poder entender al cerebro humano se le tiene que estudiar, estudiándolo podrás tener una amplia ventaja para poder ser influyente, poder ser exitoso en varios ámbitos y mejorar la convivencia con otras personas. 
No hay texto alternativo automático disponible.
No hay texto alternativo automático disponible.
La neurología es muy interesante, de verdad te invito a estudiarla, a comprender la, a entenderla y sobre todo a utilizarla para poder mejorar tu vida en todos los aspectos posibles, recuerda que estudiar tu cerebro mejorara las posibilidades de convivencia humana y de mejorar tu rendimiento académico social y laboral en tu vida. Recuerda que el amor, el estudio y trabajo lo dirigen como procesos el cerebro y al el le debemos ser la sociedad que somos actualmente, la especie mas avanzada del planeta tierra. 

El cerebro es parte integral de la evolución humana, de nosotros depende su salud y que pueda en cada cerebro humano creando ideas para revolucionar la vida humana. 
La imagen puede contener: exterior

Agradezco al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México (SECITI) y al doctor Eduardo Calixto la oportunidad de aprender tanto de neurología gracias a eventos como TacoCiencia por difundir el conocimiento científico en la Ciudad de México, gracias a la SECITI que espero no desaparezca por órdenes de Claudia Sheibum, es necesario no un privilegio sino una urgencia tener con una secretaria gubernamental que difunda , apoye y promueva el desarrollo científico y tecnológico en la capital.


Es por ello que este articulo se lo dedicó al club de ciencia de la CDMX, del cual orgullosamente formo parte y es un privilegio, un placer enorme contribuir y hacer crecer el mismo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hacia una Conferencia de las Ciencias en América.

Alpha Centauri Un proyecto alcanzable para la Humanidad en el Proyecto Longshot

La Nanomedicina