La Nanomedicina

Hoy quisiera tocar un tema muy interesante la fusión de la ciencia con la tecnologia en pro de la humanidad en parte por que este hermoso tema lo inspire en un hermoso ser humano y una de mis mejores amigas que estudia medicina su nombre mariana y se lo hago con todo el cariño esperando le guste ya que me despeto esta chispita de interés sobre la nano medicina y la biotecnología unas ramas que para desgracia se conocen muy poco en nuestro pais . pero empecemos con las definiciones de que es biotecnología y que es nanomedicina ya que no es lo mismo.  


La nanotecnología se define como la creación de materiales, dispositivos y sistemas funcionales mediante el dominio de la nanoescala (de 1 a 100 nm).

Nanomedicina es el conjunto de prácticas médicas, incluyendo la prevención, el diagnóstico y la terapia, que requieren tecnologías basadas en interacciones entre el cuerpo humano y materiales, estructuras o dispositivos cuyas propiedades se definen a escala nanométrica. Ahora que ya lo sabemos empecemos por ver que es un nano diagnostico ya que igual que en la medicina se empieza por diagnosticar al paciente me gustaría que hubiera por ejemplo una sala asi en el Hospital del IMSS Siglo XXI pues especemos que es un Nano Diagnostico 

Nano Diagnostico

El objetivo de esta área es implementar dispositivos de diagnóstico y pronóstico más eficaces tanto in vivo como in vitro, con el fin de optimizar la identificación de enfermedades o la predisposición a las mismas, así como su evolución a nivel celular o molecular mediante la utilización de nanodispositivos.

El objetivo del nanodiagnóstico es la identificación de enfermedades en sus estadios iniciales en el nivel celular o molecular e, idealmente, al nivel de una sola célula, mediante la utilización de nanodispositivos y sistemas de contraste. Una identificación temprana permitiría una rápida capacidad de respuesta y la inmediata aplicación del tratamiento adecuado, ofreciendo así mayores posibilidades de curación. Los nanosistemas de diagnóstico se pueden utilizar in vitro o in vivo. El diagnóstico in vivo normalmente requiere que los dispositivos puedan penetrar en el cuerpo humano para identificar y (idealmente) cuantificar la presencia de un determinado patógeno o de células cancerígenas, por ejemplo. Esto conlleva una serie de problemas asociados con la biocompatibilidad del material del dispositivo, pero además requiere de un sofisticado diseño para asegurar su eficacia y minimizar los posibles efectos secundarios.
 
Por su parte, el diagnóstico in vitro ofrece una mayor flexibilidad de diseño, ya que se puede aplicar a muestras muy reducidas de fluidos corporales o de tejidos, a partir de los cuales se puede llevar a cabo una detección específica, en tiempos muy cortos, con gran precisión y sensibilidad. Debido a estas diferencias fundamentales, se prevé que la detección in vitro usando nanodispositivos llegue al mercado de una forma mucho más rápida y se pueda consolidar más fácilmente que los métodos in vivo. Dentro del nanodiagnóstico, dos son las principales áreas de trabajo: los nanosistemas de imagen y los nanobiosensores, dispositivos capaces de detectar en tiempo real y con una alta sensibilidad y selectividad agentes químicos y biológicos.

La nanotecnologia al aplicarse a la medicina se le conoce como nanomedicina. Con la descripción de los nanorobots, se puede intuir que la utilidad de éstos en las ramas medicas será muy importante. Para empezar los nanorobot medirán de alrededor de 0.5-3 micras, por lo cual podrán flotar libremente por los vasos sanguíneos. Las principales aplicaciones de estos será la interacción de los nanorobots con las células sanguíneas (eritrocitos y leucocitos) en la reparación de los tejidos, la cura del cáncer o SIDA y la posible terapia de enfermedades genéticas.
Sin lugar a dudas la nanotecnologia cambiara en gran medida a la medicina, ya que aunque la medicina de hoy comprende que la mayoría de las enfermedades se deben a cambios estructurares en las moléculas de las células, dista mucho ahora de corregirlas. Esto es el caso con el cáncer ya que se sabe que se debe a una reproducción anormal de un tejido, pero la solución sigue siendo extirpar el tejido afectado, seguimos dando soluciones macroscópicas, sin resolver las microscópicas y este tipo de problemas es de lo que sé encargar de resolver la nanomedicina.
Por lo tanto, la nanotecnología  puede significar el final de las enfermedades como la conocemos ahora. Si pesca un resfrío o se contagia de SIDA, sólo tendrá que tomar una cucharada de un líquido que contenga un ejercito de nanobots de tamaño molecular programados para entrar a las células de su cuerpo o combatir los virus. Si sufre una enfermedad genética que azota a su famila, al ingerir algunos nanobots que se introducirán en su ADN, repararán el gen defectuoso. Inclusive la cirugía plástica tradicional será eliminada, ya que nanobots médicos podrán cambiar el color de sus ojos, alterar la forma de su nariz, y más aún, podrán hacerle un cambio total de sexo sin el uso de cirugía.
Nanorobots inmunológicos 

El sistema inmune de nuestro cuerpo es el encargado de proporcionar defensas contra agentes extraños o nocivos para nuestro cuerpo, pero como todos los sistemas éste siempre no puede con todo. Entre estas deficiencias se encuentra que muchas veces no responde( como es el caso con el SIDA) otras veces sobreresponde (en el caso de enfermedades autoinmunitarias). Cabe decir que los nanorobots estarán diseñados para no provocar una respuesta inmune, quizás las medidas que tienen estos bastaran para no ser detectados por el sistema inmune. La solución que ofrece la nanomedicina es proporcionar dosis de nanorobots para una enfermedad especifica y la subsecuente reparación de los tejidos dañados, substituyendo en medida a las propias defensas naturales del organismo.
Substituyendo al eritrocito. 

Una de las aplicaciones inmediatas que se planea alcanzar con la nanomedicina es la de hacer un diseño que mejore la funcionalidad de la hemoglobina, la proteína encargada de la transportación de oxígeno y dióxido de carbono en los tejidos, la cual se encuentra en el eritrocito. Hoy en día hay avances en este campo, siendo los principales investigadores Chang y Yu los cuales están desarrollando un nuevo sistema basado en la encapsulación de hemoglobina a través de nanocapsulas.

La Nanotecnologia en la creación del Hombre Biónico
La biostasis: una aplicación para el futuro.

Él termino de biostasis se aplica a la capacidad de tener un tejido que se mantenga en condiciones estables durante un lapso de tiempo indefinido. También es sinónimo de criogenia ya que para este tipo de método se propone utilizar alguna sustancia que vitrifique o congele los tejidos a fin de protegerlos. Este método es una esperanza para las personas que tienen alguna enfermedad que no puede ser curada en su tiempo. Aunque esta técnica por ahora no se le puede relacionar con la nanotecnologia, en un futuro sí ya, que la idea es reparar los tejidos de la persona en un futuro, y los nanorobots van a ser los encargados de este trabajo.
Aunque aun los médicos no se ponen de acuerdo si la resucitación del paciente puede ser viable, los investigadores de este tema sostienen que en un futuro se tendrán las técnicas para lograr hacer esto.
Modificando el DNA.-

Otra de las expectativas que se pueden lograr con la nanomedicina será sin duda la modificación de material genético humano y por consiguiente la cura de las enfermedades genéticas asociadas. Aunque la ingeniería genética es la que se encarga de la investigación en especial de esta molécula, la nanotecnología va a ser la encargada de proporcionar las herramientas necesarias para la manipulación de tan preciada molécula.


Una de las cuestiones a superar para poder pensar en un ejemplar biónico tiene que ver con el tamaño de los componentes de ese sistema maravilloso que es el cuerpo humano. Una increíble multiplicidad de funciones tienen lugar en partes del sistema imposibles de reproducir... hasta ahora.

Cuando el cuerpo realiza un movimiento, digamos por ejemplo tomar una copa de cristal, está cumpliendo muchas y muy complicadas funciones al mismo tiempo, de las cuales en su mayoría ni siquiera tenemos conciencia. Mover los músculos de cinco dedos al mismo tiempo, a la vez que sensamos la presión necesaria para sostener la copa sin dejarla caer pero sin romperla. Pero eso no es todo: mientras tomamos la copa, seguimos usando otros sistemas como el auditivo y el visual, mantenemos el equilibrio corporal, respiramos, medimos el nivel de glucosa, procesamos alimentos, etc., etc. ¿Cómo instalar componentes que cumplan esas funciones en espacios tan pequeños, y guardando las formas anatómicas?

El primer paso fue la reducción de los procesadores hasta convertirlos en micro-procesadores, pero eso no es suficiente. La Nanotecnología entra entonces en escena. Esta disciplina tiende a reducir los componentes a un tamaño increíblemente pequeño. El objetivo es reunir un grupo de funciones -que podríamos llamar lógicas- en reacciones dentro de un compuesto ideado para provocar los efectos deseados, en este caso, ciertas tareas. Este nano-componente realiza sus funciones de manera independiente, es decir, tiene un alto grado de autonomía. El reducido tamaño de estos elementos hace necesaria la intervención de robots que aportan su altísima precisión para su construcción.
 

¿Podrá la Nanotecnología cooperar con la Biónica en el alumbramiento del hombre biónico? Predecir los plazos en que eso se logre es sumamente difícil. Pero la ciencia y la tecnología han creado un tiempo potencial que se acelera exponencialmente. Al incorporar nuevos recursos, éstos dan el marco para nuevos desafíos en un continuum con ritmo propio, capaz de hacernos recuperar nuestra adormecida capacidad de asombro y hasta donde llegaran estos avances como por ejemplo llegar a crear mini componentes mini celulas . en fin  este articulo de todo corazón espero primero que esta tecnologia llegue a México para que amigas como Mariana puedan desarrollar todo su potencial y poner el nombre del país muy en alto con todo mi cariño y amor para ti amiga mia te lo dedico en tu noble labor Doctora de salvar lo mas valioso que tiene la nación la VIDA DE LAS PERSONAS FELIZ CUNPLEAÑOS . SIGUE SIENDO UN MODELO DE VIDA A SEGUIR 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Serie Mundial de Bobsleigh Serie 2016 -2017

El Campeonato Mundial de Hockey Sobre Hielo (IIHF ) 2017 Colonia Alemania, Paris Francia

Alpha Centauri Un proyecto alcanzable para la Humanidad en el Proyecto Longshot