Entradas

Ciclo de Conferencias de Neurología

Imagen
(Neurociencia del Amor y Diferencias entre los cerebros entre hombres y mujeres) Gracias al Club de Ciencias de la CDMX, la Secretaria de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la ciudad de México y al Dr. Eduardo Calixto que fue el encargado de impartir ambas conferencias. En la primera conferencia se tomó en cuenta la neuroquímica y las reacciones químicas del cerebro, en la etapa del enamoramiento y cuando se siente amor por una persona.  En ese sentido se utilizan varios elementos químicos durante el proceso. Señala el Dr. Eduardo Calixto que la Dopamina es un estimulante en el cerebro que provoca placer en el cuerpo humano, por lo que se libera en el cerebro grandes cantidades de dopamina, cuando la cadena de anandamida es muy diferente y es atractiva a la persona. Otro elemento importante que juega un papel central en la función cerebral a la hora del enamoramiento humano es la Oxitocina, un elemento de apego del ser humano. Este elemento químico se libera en ...

Seminario Relaciones Internacionales Mexico - Rusia.

Imagen
El Dr. Nikolay Shkoliar destacó los 125 años de relación entre ambos países.  Asimismo estableció la relación multidinámica de la Federación Rusa y los Estados Unidos Mexicanos.  Los cuales van más allá de vínculos políticos o culturales sino energéticos,  científicos, económicos y sociales. Cabe resaltar que dentro de las tres grandes etapas que vivió en su historia este país  (Imperio Ruso- URSS- Confederación Rusa) siempre se ha distinguido por su liderazgo a nivel mundial y como una potencia de la humanidad en la historia universal. En el Imperio Ruso de los Zares que se extendía transcontinentalmente entre Europa y Asia, llegando incluso a América en las frías tierras de Alaska. Siendo uno de los imperios coloniales más importantes de la época. Teniendo influencia geopolítica sobre naciones de Europa del Este como Polonia o el Imperio Astro- Húngaro. Teniendo el primer acercamiento con México en el Gobierno del Gral. Don Porfirio Díaz presentand...

La Serie Mundial de Bobsleigh Serie 2016 -2017

Imagen
 Hola amigos, de nuevo escribiendo sobre los deportes invernales. En esta ocasión escribo sobre un deporte que me apasiona muchísimo de hecho, es el deporte que más me gusta de todas las disciplinas olímpicas de invierno me refiero al Bobsleigh o Bobsled. Ojo no hay que confundir con otros deportes olímpicos de invierno como el Skeleton (trineo simple o sencillo) o el Luge (trineo ligero). El Bobsleigh ha sido una diciplina en la cual se desciende mediante un tobogán de hielo en un trineo pesado.  Existiendo dos modalidades de dos plazas   y cuatro plazas.  Aclarando que en la rama femenil solo existe el de dos plazas. Cabe resaltar que naciones como Jamaica, Brasil o México donde no existen las condiciones metodológicas para practicarlo, hay podido participar en dicha disciplina en los juegos olímpicos de invierno en la Historia. Hoy quiero informarles sobre la Copa del Mundo de la especialidad que es una serie multi-carrera durante una temporada ...

El Campeonato Mundial de Hockey Sobre Hielo (IIHF ) 2017 Colonia Alemania, Paris Francia

Imagen
Hola Amigos Por primera vez, voy a escribir sobre una de mis grandes pasiones; los deportes invernales. En estas fechas si tienes Sky te podrás dar cuenta que se llevó este mes de mayo el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino. Un total de 16 selecciones nacionales compiten por el título mundial, cuyo actual portador es el equipo de Canadá, vencedor del Mundial de 2016. Las Naciones participantes fueron las primeras 16 selecciones en el ranking internacional de la  Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF). Por supuesto la gran favorita para llevarse el certamen, es la selección de Canadá, pero hay selecciones muy fuertes como Estados Unidos, Rusia, Suecia, Finlandia o República Checa que ya se han coronado en el certamen. El torneo por tercera vez se celebró en dos países, siendo la primera vez que Alemania y Francia lo hacen de manera conjunta, las dos versiones anteriores fueron los países escandinavos y potencias mundiales Suecia y Finlandia....